Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lluvias en Colombia dejan más de 1.300 familias damnificadas

Internacional
Lluvias en Colombia dejan más de 1.300 familias damnificadas

lunes 2 julio, 2018

Al menos 1.300 familias del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, resultaron damnificadas por las intensas lluvias que azotan la región, especialmente en las últimas horas, informaron hoy fuentes oficiales.

Los más afectados han sido los pobladores cercanos al río Arauca, que en varios trayectos se desbordó anegando cultivos y cortando vías regionales.

Según Daniel Ortiz, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Arauca, “hay un número superior a 1.300 familias damnificadas” solo en Arauca, la capital departamental.

En declaraciones a periodistas, Ortiz añadió que en otros municipios también hay damnificados que están siendo censados y que por el momento se han traslado a improvisados albergues.

Los afectados, que han perdido casi todos sus enseres por las inundaciones, piden ayuda de los gobiernos departamental y nacional.

“Por motivos de la ola invernal, nosotros estamos en la carretera porque todas las casas están totalmente inundadas”, explicó Alberto Ortega, uno de los afectados Noticias Caracol.

Las lluvias también se han dejado sentir en otros departamentos del país pero no se reportan damnificados y tampoco muertos o heridos, aunque si derrumbes que han obstruido el normal flujo de vehículos por algunas carreteras.

Colombia registra normalmente dos temporadas de lluvias, una de finales de marzo y comienzos de abril hasta julio y la segunda que se inicia entre septiembre y octubre y se prolonga hasta mediados de diciembre. EFE

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros