Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Los haremos pagar”

Internacional
“Los haremos pagar”

viernes 27 agosto, 2021

Washington, Estados Unidos (AFP) El presidente Joe Biden prometió este jueves represalias contra los autores de los atentados suicidas que mataron a 12 militares estadounidenses en Kabul y dijo que Estados Unidos no se verá disuadido de su misión de evacuar a miles de civiles de Afganistán.

“Para aquellos que ejecutaron este ataque, así como para cualquiera que le desee daño a Estados Unidos, sepan esto: no perdonaremos. No olvidaremos. Los perseguiremos y los haremos pagar”, dijo Biden.

Estados Unidos responderá “con fuerza y precisión”, afirmó, luego de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuyera el mortal atentado cerca del aeropuerto de Kabul.

En un discurso solemne a la nación desde la Casa Blanca, Biden llamó “héroes” a los militares estadounidenses abatidos y dijo que la misión de evacuación de Kabul continuará hasta el próximo martes, cuando se prevé la retirada final de las tropas militares de Estados Unidos.

“No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos detener nuestra misión. Continuaremos la evacuación”, aseguró el mandatario demócrata.

Biden reconfirmó también que no moverá esa fecha límite del 31 de agosto para completar la salida de Afganistán tras dos décadas de guerra.

Todavía queda una “oportunidad durante los próximos días, entre ahora y el 31, de poder sacarlos”, dijo sobre los ciudadanos estadounidenses y afganos considerados vulnerables tras la toma del poder por parte de los talibanes el 15 de agosto.

“Conociendo la amenaza, sabiendo que es muy posible que tengamos otro ataque, los militares han llegado a la conclusión de que eso es lo que debemos hacer. Creo que tienen razón”, apuntó.

Biden dijo además no tener indicios de que los talibanes se confabularan con los militantes de EI para realizar el mortal atentado en Kabul.

“Hasta ahora no hay evidencia que ninguno de los comandantes en el terreno me haya dado de que haya habido colusión entre los talibanes y el EI para llevar a cabo lo que sucedió hoy”, señaló.

“No están solos”: voluntarios ayudan a evacuados

Algunos refugiados evacuados de Kabul llegan al aeropuerto internacional  en Dulles, Virginia. Desde que los talibanes islamistas  regresaron al poder en Afganistán a mediados de agosto, provocando la evacuación masiva de afganos. Foto: AFP

Landover, Estados Unidos | AFP |En un pequeño depósito en las afueras de Washington, una decena de voluntarios cargan mesas, sillas, camas y sofás para acondicionar viviendas para los afganos evacuados de Kabul que comenzarán una nueva vida en Estados Unidos.

Lista en mano, Laura Thompson Osuri, directora de la organización sin fines de lucro Homes Not Borders (Hogares No Fronteras), lidera los esfuerzos para equipar a los afganos que llegan por miles en medio de la caótica retirada de Estados Unidos de Afganistán tras una guerra de 20 años.

El depósito, ubicado en Landover, un suburbio de la capital estadounidense, es una especie de cueva de Ali Baba tras la avalancha de donaciones llegadas en las últimas semanas.

Osuri se sube a los estantes y revisa cajas para juntar ropa de cama, utensilios de cocina, vasos y platos, mientras voluntarios se abren paso entre las pilas de paquetes para sacar un sofá de cuero y cargarlo en un vehículo.

Homes Not Borders, establecida en 2019 en el estado de Maryland, es una de las muchas organizaciones que hay en todo el país en apoyo a los refugiados.

Desde que los talibanes islamistas de línea dura regresaron al poder en Afganistán a mediados de agosto, provocando la evacuación masiva de afganos desde el aeropuerto de Kabul, el número de alojamientos preparados por Homes Not Borders se ha disparado.

“Hacíamos de uno a dos a la semana y ahora estamos haciendo de cuatro a seis a la semana”, dice Osuri.

Los recién llegados reciben unos 1.200 dólares de las autoridades federales para comprar muebles básicos, como camas o mesas.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros