Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ministro del Petróleo amenaza con dejar de vender crudo a EEUU

Internacional
Ministro del Petróleo amenaza con dejar de vender crudo a EEUU

jueves 30 noviembre, 2017

Manuel Quevedo, ministro de Petróleo, denunció este jueves un “sabotaje de la producción” en el país y amenazó con dejar de vender crudo a Estados Unidos, una posibilidad que los analistas consideran poco probable.

“Hemos tenido que detener a más de 20 personas que han estado involucradas en un plan de sabotaje de la producción”, dijo Quevedo, que también ejerce como presidente de PDVSA, la petrolera nacional, durante una reunión en Viena de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), citó Globovisión.

Las autoridades venezolanas ya detuvieron la semana pasada por presunta corrupción al presidente y a cinco vicepresidentes de Citgo, la filial en Estados Unidos de PDVSA, por “robo descarado”, en palabras de presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Un “plan de sabotaje” que Quevedo comparó con “lo que sucedió en Venezuela en el 2002 y 2003, que fue un golpe orquestado en contra del presidente Hugo¿ Chávez”.

Venezuela, el país con mayores reservas de petróleo del planeta, produjo en octubre pasado 1,94 millones de barriles diarios, 160.000 menos que el mismo mes del año anterior.

En este contexto de producción históricamente baja, Maduro nombró por sorpresa el domingo a Quevedo, un general de la Guardia Nacional venezolana, con el objetivo de hacer “limpieza” y de aumentar la producción.

“Tenemos que aumentar por lo menos un millón de barriles más de lo que estamos produciendo hoy”, pidió Maduro el miércoles en Caracas.

Invitan a jornadas gratis de atención psicológica

Regional

Mbappé desata la ilusión

Deportes

“Tiste, ridículo y peligroso el asedio de EEUU a Venezuela”

Política

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros