Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá permitirá reagrupación de familias venezolanas por cuestiones "humanitarias"

Internacional
Panamá permitirá reagrupación de familias venezolanas por cuestiones “humanitarias”

martes 23 octubre, 2018

El gobierno panameño permitirá que las familias venezolanas puedan reagruparse en el país centroamericano por razones “humanitarias”, informó este lunes el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM).

A partir de la fecha, los venezolanos residentes en Panamá podrán presentar una “solicitud de reagrupación por razones humanitarias para aquel familiar que se encuentre dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad”, según un comunicado del SNM.

Además, el gobierno panameño anunció la creación de una Oficina de Asuntos Humanitarios para los Residentes Venezolanos, que será la encargada de gestionar los trámites y peticiones de los ciudadanos del país sudamericano.

Los venezolanos también podrán solicitar a través de esa Oficina una visa estampada para quienes quieran viajar a Panamá “para asistir a un evento familiar o social en una fecha determinada”, añade la nota.

En lo que va de año en Panamá se han registrado 23.709 peticiones de residencia, de las que cerca de un tercio son de venezolanos, con cerca de 7.500 peticiones, seguido de colombianos con más de 3.600 y peruanos con casi 1.500.

De las solicitudes venezolanas, el SNM aprobó 5.331 y negó 2.092, según esta institución.

De 2010 a 2017, de las 125.000 solicitudes de residencia aprobadas, más de 26.000 corresponden a venezolanos, seguido de casi 25.000 colombianos y más de 8.500 españoles. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros