Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Perú niega corrupción

Internacional
Presidente de Perú niega corrupción

miércoles 16 marzo, 2022

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, negó este martes actos de corrupción y denunció una campaña opositora para sacarlo del poder al hablar ante el Congreso, que lo someterá a un juicio político de destitución el 28 de marzo.
Castillo se mostró también conciliador en su discurso de 85 minutos y exhortó a la oposición derechista a buscar consensos para acabar con el clima de polarización que caracteriza la relación entre el Ejecutivo y Legislativo peruanos desde hace cinco años.
“Mi Gobierno ha sido objeto de acusaciones de sectores mediáticos y políticos, se quiere hacer creer a la población que estamos inmersos en actos de corrupción, situación que rechazo enérgicamente”, aseguró el mandatario.
“Existe un sistemático trabajo para cuestionar la legitimidad de la Presidencia y obstruir las labores del Ejecutivo, con el único propósito de vacar al presidente o de encontrar mecanismos para recortar su mandato”, subrayó Castillo.
Recordó que desde que ganó las elecciones, en junio de 2021, sus adversarios  derechistas se negaron a aceptar su victoria en las urnas, alegando fraude a pesar de que Estados Unidos, la OEA y la Unión Europea descartaron irregularidades.
“Perú vive una crisis institucional sin precedentes”, insistió antes de tender una rama de olivo a sus detractores.
“Busquemos puntos de coincidencia y consenso”, dijo ante el plenario, que integran 130 congresistas.
El Congreso, dominado por la oposición derechista, puso contra las cuerdas a Castillo el lunes cuando aprobó debatir un pedido de destitución, similar al que condujo a las caídas de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.
La decisión de llevarlo a un juicio político relámpago por supuesta “incapacidad moral” fue aprobada por 76 votos, 41 en contra y una abstención. Para que sea destituido, se necesitan 87 votos en la sesión convocada para el 28 de marzo.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros