Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente hondureño no descarta participar en diálogo político

Internacional
Presidente hondureño no descarta participar en diálogo político

miércoles 27 diciembre, 2017

Hernández enfatizó que el proceso que se encuentra promoviendo “está abierto para que los sectores presenten sus ideas”, por lo que las propuestas serán escuchadas

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, informó que, de cara a la posible realización de un diálogo político, no se descartará la participación de asesores internacionales, luego de las constantes denuncias sobre posibles fraudes electorales en las pasadas elecciones presidenciales, reseñó EFE.

El jefe de Estado indicó que, hasta ahora, en las reuniones que ha sostenido con representantes de los sectores políticos del país, se le ha indicado la preferencia de que en el diálogo estén presente facilitadores nacionales.

“Sin embargo, igual creemos que pueden participar algunos asesores internacionales para que con su experiencia esta labor pueda brindar los mejores resultados”, explicó el dirigente político en rueda de prensa.

Hernández enfatizó que el proceso que se encuentra promoviendo “está abierto para que los sectores presenten sus ideas”, por lo que las propuestas serán escuchadas.

“Es muy importante recordar que la propuesta nuestra ha sido clara y definitiva en un aspecto, no podemos renunciar a nuestra obligación como ciudadanos de participar en el diálogo, pero sí reconozco que en el mejor interés de todos está que el gobierno no sea protagonista en primera fila del diálogo”, recalcó Hernández.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones