Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se eleva a 24 la cifra de muertos en Bolivia en choques y manifestaciones

Internacional
Se eleva a 24 la cifra de muertos en Bolivia en choques y manifestaciones

martes 19 noviembre, 2019

Un muerto y un número no precisado de heridos es el saldo de enfrentamientos entre manifestantes y militares que liberaron más temprano en una planta de combustible en El Alto, localidad vecina de La Paz.

“Se evidenció la muerte del señor Dayvi Posto Cusi, de 31 años de edad, con un disparo de bala. Estamos pidiendo a las autoridades una investigación”, dijo a la AFP un vocero de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Con esta nueva persona fallecida se suman 24 muertos  en casi un mes de manifestaciones en Bolivia, según un último balance de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), publicó AFP.

La Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, informó el lunes que enviará una comisión técnica para recopilar información sobre violación de los derechos humanos en el país suramericano.

“Mientras que las primeras muertes se produjeron como resultado de enfrentamientos violentos entre manifestantes rivales, las más recientes parecen derivar de un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de personal policial o militar”

“Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo con las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos”, apuntó Bachelet, informó Unión Radio.

#Bolivia🇧🇴@mbachelet desplegó una misión técnica para recabar información sobre la situación de #DerechosHumanos. Equipo de @UNHumanRights contribuirá a esclarecer hechos de violencia y ya inició reuniones con actores nacionales

Información relacionadaℹ️https://t.co/Zx7RrXcbFE https://t.co/PtqGgJnGk7

— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) November 18, 2019

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros