Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos en Colombia podrán validar sus títulos de bachiller a partir de octubre

Internacional
Venezolanos en Colombia podrán validar sus títulos de bachiller a partir de octubre

sábado 19 septiembre, 2020

Hasta el próximo 29 de septiembre los venezolanos que se encuentren en Colombia tendrán la oportunidad de inscribirse para presentar las Pruebas Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico, a través del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), informó el ente educativo.

De esta manera, los migrantes venezolanos tendrán oportunidad de validar su título de bachiller. Asimismo, en caso de no poseer documento de identidad colombiano, podrán presentar su cédula de identidad venezolana, reseñó la periodista Daniela Carrasco para El Pitazo.

El costo de la inscripción es de 47.000 pesos, y el plazo para realizar el pago es hasta el 30 de septiembre. Mientras que ambas pruebas, se desarrollarán el 18 de octubre para los estudiantes de los colegios del calendario B, y los días 7 y 8 de noviembre para los estudiantes del calendario A, de acuerdo con lo indicado por Proyecto Migración Venezuela.

Icfes abre inscripciones a pruebas Saber 11 calendario A: https://t.co/2FYiHnh2EX pic.twitter.com/mLd6GUD0Wt

— Icfes (@ICFEScol) September 12, 2020

Asimismo, especifican que en caso de inscribirse y aprobar, la expedición del título de bachiller en el vecino país no tendrá efecto alguno en el estatus migratorio.

Para inscribirse, debe seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página web www.icfes.gov.co.

Ir a la opción de Exámenes y seleccionar “Educación media”.
Posteriormente, elegir entre las opciones “Prueba de Saber” 11 o “Validación de Bachillerato Académico”.

Redacción Maduradas con información de Proyecto Migración Venezuela

 

Con información de El Pitazo

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros