Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos pensionados en el exterior llevan más de 5 años sin cobrar

Internacional
Venezolanos pensionados en el exterior llevan más de 5 años sin cobrar

miércoles 14 abril, 2021

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, informó que los venezolanos pensionados en el exterior llevan cinco años y cuatro meses sin cobrar la pensión del Seguro Social.

Indicó que a nivel nacional existen 63 organizaciones de Jubilados y Pensionados de la Administración Pública y que en el extranjero tienen registrados a 400 mil de este sector.

Respecto al ingreso mensual que tienen los jubilados y pensionados en Venezuela expresó que lo máximo que pueden ganar es el equivalente a dos dólares.

“El que puede cobrar más dinero es el adulto mayor que tenga una jubilación más una pensión del Seguro Social, que no llega a dos dólares”, explicó Lozada.

En noviembre de 2017 el periodista español, Jordi Évole, entrevistó al presidente de la República, Nicolás Maduro, allí el jefe de Estado dijo que no había pagado las pensiones a los venezolanos en España desde 2016 debido a “una bajada abrupta y dramática de los ingresos en divisas del país”, al tiempo que aseguró que han tenido que reconfigurar el presupuesto exterior.

Sin embargo, Maduro se comprometió en pagar las pensiones en el mes de diciembre de 2017.

En una segunda entrevista concedida al mismo periodista en 2019 el mandatario nacional pidió perdón por no cumplir con la liquidación de las pensiones, y encargó al ministro de la presidencia que evaluara las negociaciones que se iniciaron en 2017 para el pago a los pensionistas venezolanos que viven en España.

“Si hay que pagarles en Petro, paguémosle en Petro. Y pido perdón sino he cumplido”, expresó Maduro en 2019.

Radio Fe y Alegría

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros