Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro anuncia que tomará medidas contra explotación petrolera de ExxonMobil

Nacional
Maduro anuncia que tomará medidas contra explotación petrolera de ExxonMobil

jueves 6 marzo, 2025

Nicolás Maduro advirtió este miércoles 5 de marzo que su gobierno actuará para frenar lo que calificó como una “acción ilegal” por parte de Guyana en una zona marítima cuya delimitación internacional, según él, sigue pendiente.

De acuerdo con EFE durante un acto en Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro acusó a las autoridades guyanesas de permitir la explotación petrolera en aguas en disputa con la empresa estadounidense ExxonMobil.

“Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana”, agregó.

El líder chavista también arremetió contra sectores opositores, a los que calificó de “fracasados” por presuntamente haberse alineado con el Gobierno guyanés para “usurpar nuestras aguas territoriales en beneficio de corporaciones extranjeras como ExxonMobil”.

En este sentido, anunció la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta, a fin de fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de las “multinacionales depredadoras”. “Nada ni nadie nos detendrá”, exclamó.

Tensión por buques navales

El presidente guyanés, Irfaan Ali, expresó el sábado su “grave preocupación” por la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma petrolera operada por ExxonMobil en aguas que Georgetown considera de su jurisdicción.

Por su parte, la administración de Maduro acusó a Guyana de mentir y anunció que solicitará la activación del mecanismo de Argyle para evitar la escalada del conflicto.

“Venezuela repudia categóricamente las declaraciones infundadas del presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, quien miente descaradamente al afirmar que unidades de la Armada Bolivariana de Venezuela están violando el territorio marítimo de Guyana”, se lee en la misiva.

Posteriormente, la Comunidad del Caribe (Caricom)  hizo hincapié en que “es fundamental que haya una resolución pacífica de la controversia fronteriza”, como se espera en el marco de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya tiene competencia sobre la disputa.

“Violación del derecho internacional”

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció el domingo que 28 buques de perforación y cisterna extranjeros operan en la zona en disputa con Guyana, lo que calificó como una violación del derecho internacional.

A través de un comunicado, Padrino López aseguró que la Armada Bolivariana constató, mediante imágenes satelitales, la presencia de estas embarcaciones haciendo actividades de explotación y comercialización de hidrocarburos.

Reiteró su postura de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único mecanismo válido para resolver la controversia y acusó a Guyana de actuar de manera unilateral en la explotación de los recursos de la zona.

La Verdad

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros