Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/7 millones 644.869 estudiantes iniciarán clases el próximo lunes 17 de septiembre

Nacional
7 millones 644.869 estudiantes iniciarán clases el próximo lunes 17 de septiembre

jueves 13 septiembre, 2018

6 millones 442.269 están inscritos en planteles públicos

Un total de 7 millones 644.869 estudiantes se incorporarán a las aulas el próximo lunes 17 de septiembre, cuando se inicie el año escolar 2018 -2019, lo que representa un incremento de 16,37% con respecto al periodo anterior, informó el ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz.

De este total, 6 millones 442.269 están inscritos en planteles públicos, de los cuales 1 millón 575.714 están registrados en educación inicial; 2 millones 869.310 en primaria; 1 millón 651.001 pertenecen al nivel de educación media; 135 mil 512 a educación técnica; 171 mil 643 en educación de adultos y adultas, y 39 mil 117 están en el nivel de educación especial.

Istúriz precisó que el aumento en la matrícula escolar para este nuevo periodo responde a la migraciónde estudiantes de la educación privada a la pública, por el alto costo de las inscripciones.

En tal sentido, informó que se adelantan reuniones con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundee) y el Ministerio de Comercio Interior para evaluar el incremento excesivo en algunos colegios privados y las acciones a tomar para proteger a los padres y representantes.

Este miércoles inició la distribución de 4 millones de morrales y uniformes en las instituciones educativas, desde la etapa inicial hasta diversificada. A esto se suman 50 millones de útiles y 14 millones de pares de zapatos, entre escolares y deportivos, adquisición que fue posible gracias al Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. (Foto/AVN)

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros