Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A pocos días de la nueva expresión monetaria la gente sigue desinformada

Nacional
A pocos días de la nueva expresión monetaria la gente sigue desinformada

martes 28 septiembre, 2021

Algunos maturineses afirman que en comparación con los precios de los productos, lo que ganan no les alcanza para el sustento diario en el hogar. Especulan que muchos son los comerciantes que están guardando mercancía en vista de la nueva expresión monetaria.

Ángel Gómez asegura que los precios en los comercios son exorbitantes y lo que normalmente ganan los trabajadores públicos no alcanza para el gasto diario de la alimentación de la familia.

Y es que según los usuarios, a menos de una semana de la reconversión monetaria, aún no se maneja con claridad, información sobre la nueva moneda que entrará en vigencia este 1 de octubre.

“Esto es un desastre, con el nuevo cono monetario no sé qué irá a pasar, de repente aumentan más de lo que es, yo he escuchado de comerciantes que tienen mercancía escondida para cuando llegue la reconversión, sacarla a un precio que amarre más al venezolano” afirmó Gómez.

Consultamos con el señor Ángel si él como usuario cree que las personas están preparadas para ajustarse a la nueva expresión monetaria y expresó que, a su juicio “falta bastante información para que la gente se ajuste y vea que es lo que va a pasar”.

Otra de las dudas que tiene es que “dicen que el bolívar va a valer un millón y si tengo 10 millones me van a quedar de 10 bolívares, y no sé qué se irá a comprar con eso o si en el gobierno tienen algún plan para los precios de artículos de primera necesidad”, expresó.

Radio Fe y Alegría

Detenidos cuatro antisociales en zona comercial de San Cristóbal

Sucesos

Tarde congestionada en La Parada

Frontera

MIRUD: La primera estrella “global” albanesa que reimprime el pop mundial

Farándula y Espectáculos

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros