Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Acarigueños recibieron el 2020 sin agua

Nacional
Acarigueños recibieron el 2020 sin agua

lunes 6 enero, 2020

La aguda escasez de agua que persiste en el centro de Acarigua, estado Portuguesa, ha llevado a qué los ciudadanos cancelen alrededor de 20 o 30 dólares por cada a camión cisterna. Información de El Impulso.

Otra de las opciones que han implementado los afectados de los ocho sectores que conforman el centro de la ciudad, es viajar a municipios vecino y aprovechar la pírrica agua que llega en esos lugares para poder cubrir sus necesidades básicas.

Aguda escasez de agua persiste en el centro de Acarigua, (Foto: Cortesía).

Mahycol Linares, vocero de la mesa técnica del agua del consejo comunal Acarigua centro II, reveló para Elimpulso.com que está calamidad la padecen los acarigueños desde hace varias semanas y denunció que tanto el alcalde del municipio Páez, Efrén Pérez, como el presidente de la hidrológica hacen caso omiso de esta situación.

“La respuesta siempre son ambiguas. Tienen una papa caliente. El alcalde se lava las manos y dice que eso es responsabilidad de la hidrológica y ésta señala que no tienen presupuesto. Tenemos información que lo que está sucediendo con el tema del agua es que no hay dinero para comprar o alquilar un Yumbó que sirve para desviar el río y así poder abastecer todas las comunidades afectadas”, manifestó Linares.

Indicó que los sectores que padecen de este castigo son: barrio America, El Paraguay, Banco Obrero, Reja de Guanare, barrio Lisandro Alvarado, Campo Lindo y Bella Vista, todos pertenecientes al centro I y II de Acarigua.

También informó que este próximo 6 de enero realizarán una concentración en el centro de esta ciudad para exigir soluciones y puntualizó que de no obtener respuesta inmediata, los manifestantes tomarán las instalaciones de la alcaldía del municipio Páez.

El Impulso

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros