Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Activistas venezolanos denunciaron ante la ONU la crisis en Venezuela

Nacional
Activistas venezolanos denunciaron ante la ONU la crisis en Venezuela

jueves 13 septiembre, 2018

Distintos representantes de la ONG venezolana Codevida y del Centro de Derechos Humanos CDH de la Universidad Católica Andrés Bello, denunciaron ante la ONU la crisis en la que se encuentran la mayoría de los venezolanos.

“La crisis que sufre Venezuela tiene consecuencias devastadoras para el bienestar de la población y en el disfrute de sus derechos. El 87 % de la población vive en la pobreza y el 61 % en extrema pobreza”, aseguró el representante de Codevida, Francisco Valencia. 

Valencia explicó que entendiendo la situación que vive el país, es entendible que 2,3 millones de personas hayan abandonado Venezuela, “entre ellos, el 50 % del personal sanitario de los hospitales públicos”.

Por su parte, el representante del CDH de la Universidad Católica, Eduardo Trujillo, enfatizó que es urgente solicitar a la comunidad internacional y a la ONU que se defina a las personas que huyen del país como “refugiados o emigrantes forzosos”, ya que han abandonado el país forzados por la crisis.

Neiyer Angarita 

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros