Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alejandro Quiñones: Hay mucha desinformación sobre el "Petro"

Nacional
Alejandro Quiñones: Hay mucha desinformación sobre el “Petro”

miércoles 17 enero, 2018

El experto financiero, Alejandro Quiñones, manifestó este miércoles que “hay ciertas cosas que aún no están claras” con respecto al Petro y “hay mucha desinformación” sobre el tema.

Durante una entrevista en Globovisión, Quiñones expresó que los movimientos sobre el “Petro aún no están muy claros. Se habla de una subasta, pero ¿cuáles serán los próximos pasos?”. 

“Habrá una subasta inicial llamada Ico, no se ha hablado de la fecha, ni la forma que se hará”, destacó. 

Explicó que “hay lagunas legales”, sin embargo en Venezuela no se hablaría de ilegalidad. Hay que anotarse en la lista de la superintendencia (de Criptomonedas) para comprar una máquina”. 

Indicó que el respaldo del Petro con reservas petroleras funciona a corto plazo, pero el largo plazo “depende de la confianza que generes, independientemente del respaldo”.

Dijo que aún no está claro si el Petro es una criptomoneda puesto que “la filosofía de la cripto es la descentralización, si ellos (el Gobierno) se van a encargar de la minería ya pierde la esencia de la cripto como tal, en esos puntos hay mucha tela qué cortar”.

Por otro lado, señaló que el cambio a la moneda digital se irá realizando paulatinamente en los próximos años y probablemente desplace al papel.

“Se está creando un sistema financiero distinto, hay puntos qué tocar como los impuestos, los controles. Estamos en un cambio de era totalmente, la concepción que teníamos del dinero cambiará dentro de unos años”. 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros