Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN: Inflación acumulada hasta octubre es de 825% y proyecta 1.400% para fin de año

Nacional
AN: Inflación acumulada hasta octubre es de 825% y proyecta 1.400% para fin de año

miércoles 8 noviembre, 2017

La Asamblea Nacional (AN) confirmó este martes que el país entró en un proceso de hiperinflación e informó que la inflación acumulada hasta octubre de este año se situó en 825,7 %, un índice que ofrece el Parlamento en ausencia de los datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

“Este mes debemos decir, señor presidente, que la economía venezolana ha entrado ya formalmente en un proceso de hiperinflación”, dijo el diputado Ángel Alvarado durante un debate en la AN que corroboró esta afirmación.

El “índice del mes de octubre, que ha cerrado el estudio el fin de semana, (…) fue de 45,5 % y la acumulada durante los primeros 10 meses del año es de 825,7 %”, agregó Alvarado al alertar que para final de año esta podría cerrar en 1.400 %.

“El crecimiento de la inflación es geométrico, exponencial. Cada vez es mayor y si se mantiene este ritmo la inflación para el año que viene podría estar alrededor de 12.000 %”, acotó.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, Venezuela tuvo una inflación mensual de 26 %, 33,7 % y 36,3 %, respectivamente.

Debido a que el BCV lleva más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores económicos del país, el Parlamento decidió en enero pasado informar el índice de precios al consumidor para así ofrecer mensualmente datos sobre la inflación.

“Para ello se definió una canasta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, de acuerdo a la información suministrada por la “IV Encuesta de Presupuestos familiares realizada por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas)”, explicó en ese momento la AN.

Según el BCV la inflación en el país cerró 2015 en 180,9 %, y esta es considerada por el Gobierno de Nicolás Maduro como un problema inducido por una “guerra económica”, y culpan a empresarios y opositores de la grave crisis que se atraviesa.

El BCV ha guardado silencio desde 2016 acerca de las cifras oficiales de inflación, Producto Interno Bruto (PIB) y escasez en Venezuela. EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

“Pretende el Gobierno nacional destruir las instituciones democráticas”

Política

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros