Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Arocha: ¿Cómo es posible que un presidente sea electo en abril y se juramente en enero?

Nacional
Arocha: ¿Cómo es posible que un presidente sea electo en abril y se juramente en enero?

domingo 25 febrero, 2018

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha cuestionó la legalidad de las elecciones presidenciales ya que afirma que no es posible que un Presidente de la República sea electo en abril y se juramente en enero del 2019.

Cómo es posible que un presidente sea electo en abril y se juramente en enero? Esto no tiene lógica y es una de las tantas ilegalidades de estas elecciones presidenciales”, dijo Arocha en el programa “Diálogo con”, conducido por Carlos Croes y transmitido por Televen.

Además, aclaró que los venezolanos quieren y tienen derecho a elegir a un Presidente, pero el problema con estas elecciones es que “no poseen garantías constitucionales”.

“Los venezolanos tenemos derechos a elegir. No es solo votar, y yo estoy segura que más del 70% quiere elegir un presidente, pero no hay garantías constitucionales en este proceso. El problema es que estas elecciones no cuentan con garantías, y eso está contemplado en la Constitución”, explicó la Rectora.

 

A su vez, acusó a la constituyente cubana de querer cambiar las leyes y quitarle poderes a la Asamblea Nacional que fue electa por todos los venezolanos, e instó a dicho organismo “a decir la verdad”.

“Es el colmo que la ANC quiera cambiar las leyes. El pueblo eligió una Asamblea y ellos están eliminándola. Digan la verdad, están eliminando una Asamblea y le están quitando los poderes”, aseveró.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros