Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Arreaza culpa a las sanciones de Estados Unidos por las muertes del J. M de los Ríos

Nacional
Arreaza culpa a las sanciones de Estados Unidos por las muertes del J. M de los Ríos

lunes 27 mayo, 2019

El canciller Jorge Arreaza denunció en Twitter que las sanciones de Estados Unidos son las responsables directas de que el programa de salud, al que pertenecían los niños que murieron en espera de trasplantes de médula ósea en el hospital J.M. de los Ríos, no se ejecutara.

Arreaza dijo que el programa de salud con Italia se realizaba a través de Citgo, que fue confiscada por Estados Unidos hace unos meses. “Venezuela envió los fondos a través de PDVSA y fueron retenidos en Novo Banco, Portugal, gracias a las sanciones y el bloqueo criminaL”, increpó.

Al mismo tiempo, compartió en su red social fotos de las trasferencias de fondos para la continuidad del programa, que según indicó, fueron represados por Novo Banco.

Sin embargo, Carlos Vecchio, representante venezolano ante Estados Unidos, designado por Juan Guiadó, al que ese país reconoce como presidente encargado de Venezuela, respondió a los tuits de Arreaza, en el que lo acusa de manipulador por negar la responsabilidad que tiene el gobierno de Maduro sobre estas muertes.

Vecchio aseguró que las facturas mostradas por Arreaza son del 2018 cuando PDVSA aún no estaba sancionada por Estados Unidos, y resaltó que Novo Banco no es una institución financiera a la que aplican dichas sanciones por razones humanitarias.

Asimismo objetó que el gobierno apruebe 56 millones de euros para la compra de uniformes militares y subametralladoras, y no para los trasplantes de los niños.

Periodismo falso y mentiroso. El programa de salud con Italia se ejecutaba a través de CITGO, confiscada por EEUU. Venezuela envió los fondos a través de PDVSA y fueron retenidos en Novo Banco, Portugal, gracias a las sanciones y el bloqueo criminalhttps://t.co/h7Hru6o0JR

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019

Una vez mas compartimos algunas órdenes de pago emitidas por PDVSA para transferir los recursos y darle continuidad al programa de salud con Italia, así como comprobantes de las transacciones rechazadas y canceladas por Novo Banco. Esos recursos quedaron represados, bloqueados pic.twitter.com/pFZy3bhCMK

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019

1. @jaarreaza tu bajeza no tiene nombre en un tema tan delicado con muerte d niños. Eres manipulador. Las propias facturas q colocas claramente indican q son deudas d 2018 cuando no había sanciones sobre PDVSA. Muestra más bien q ustedes no pagaban a tiempo. Se roban los reales pic.twitter.com/c5y97xhHCl

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) May 27, 2019

3. Aun en el supuesto q sanciones aplicaran, existe una excepción en las sanciones por razones humanitarias. De hecho, el régimen de @nicolasmaduro ha hecho uso de esa excepción para comprar semillas de Maíz a empresa Americana denominada Monsanto. Siguen engañando al pueblo.

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) May 27, 2019

Marialice Rangel /Pasante de la ULA

 

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros