Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Beatificación de José Gregorio Hernández será el 30 de abril en el Estadio Olímpico de la UCV

Nacional
Beatificación de José Gregorio Hernández será el 30 de abril en el Estadio Olímpico de la UCV

miércoles 24 marzo, 2021

La Conferencia Episcopal Venezolana anunció este miércoles que el proximo 30 de abril será el acto de beatificación del médico de los pobres Doctor José Gregorio Hernández en Caracas.

El evento religioso se desarrollará a las 10 de la mañana en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, con la presencia del  Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. Y la celebración litúrgica será cada 26 de octubre después de la beatificación.

“Ha sido una labor sostenida con coraje, constancia y esperanza en el largo recorrido que culmina en la anhelada elevación a los altares del médico de los pobres, Doctor José Gregorio Hernández”,  destacó el Cardenal Baltazar Porras.

Porras, aseveró que a través de los milagros del Siervo de Dios, el pueblo se siente tocado por su virtud manifestada en la cura de las enfermedades delas personas.

“Mucha gente se ha preguntado por qué ha tardado tanto la beatificación de José Gregorio Hernández, pues tengamos en cuenta que reúne unas características semejante a la de cualquier proceso judicial. Hay que dar una serie de pasos que requiere de paciencia”, apuntó.

Con información de VTV

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros