Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Bono de Guerra debe ser considerado para aguinaldos”

Nacional
“Bono de Guerra debe ser considerado para aguinaldos”

lunes 6 octubre, 2025

Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), informó que tanto su organización como otros gremios laborales han pedido formalmente que el Bono Contra la Guerra Económica sea considerado para determinar el monto del aguinaldo o de un ingreso adicional de fin de año.

En declaraciones ofrecidas al programa 2+2 de Unión Radio, Suárez enfatizó que hay un consenso entre los distintos sectores laborales sobre la necesidad de esta medida, ya que actualmente el bono no se utiliza para calcular esta bonificación, mejorando así los ingresos de diciembre.  No obstante, reconoció que su implementación implica un análisis legal complejo.

El líder de Fedeunep explicó que los pagos adicionales como el aguinaldo se calculan sobre el salario base, resultando en montos que considera «bajos» para los trabajadores y jubilados, lo que genera descontento y reclamos cada año.

Según Suárez, este Bono Contra la Guerra Económica, valorado en $120 y ajustado regularmente para el personal activo y jubilado del sector público, constituye el componente más importante de sus ingresos actuales.

Propuestas sobre pago en criptomonedas

Respecto a la idea de pagar a los empleados públicos con montos equivalentes a divisas a través de criptomonedas, Suárez comentó que, debido a su complejidad, cualquier propuesta de este tipo requeriría una revisión exhaustiva de las implicaciones legales y constitucionales. 

Aunque no existe una propuesta formal por parte de Fedeunep, mencionó que internamente se están evaluando ideas para determinar mecanismos viables a largo plazo. (El Impulso)

Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

Nacional

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Internacional

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Destacados

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Parálisis de una oposición fragmentada

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros