Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Calzadilla: Hay venezolanos que se están muriendo de hambre y por falta de medicamentos

Nacional
Calzadilla: Hay venezolanos que se están muriendo de hambre y por falta de medicamentos

lunes 27 noviembre, 2017

Este lunes Simón Calzadilla, secretario general del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), reafirmó que el primer punto a tratar con el gobierno en la negociación de República Dominicana, será la apertura de un canal humanitario.

”Hay venezolanos que se nos están muriendo de hambre y por ausencia de medicamentos”, afirmó.

En entrevista por Unión Radio, indicó que para resolver el problema estructural del país se debe realizar un cambio político, económico y de quienes llevan la gestión de gobierno.

“Ese cambio sólo nos los puede garantizar un proceso electoral transparente en el marco que define las leyes y las normas para que todos podamos participar en igualdad de condiciones”, dijo.

Calzadilla señaló que ellos no van este 1 y 2 de diciembre a “conversar” con el gobierno, sino a “negociar” para poder llegar acuerdos, y así salir de la crisis actual en el país. ”Por primera vez el gobierno va a una negociación casi que obligados por las circunstancias”, destacó.

Además destacó que la oposición tiene el compromiso de fortalecer su instancia de dirección política y lograr acordar una sola estrategia. “Ser una oposición coherente, eficaz, con una visión estratégica de oposición y de lo que vamos hacer si somos gobierno, esto es un gran reto que tenemos por delante”, acotó.

Resaltó que se amplió la delegación para que varios sectores se vieran reflejados en el equipo de negociación.

 

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros