Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cástor González: Hasta un 30% de personas fallecidas aún "votan" según el REP

Nacional
Cástor González: Hasta un 30% de personas fallecidas aún “votan” según el REP

sábado 9 febrero, 2019

El Centro Popular de Formación Ciudadana (CPFC), denunció que en Venezuela no puede llevarse a cabo ningún comicio, sin antes depurar el Registro Electoral el cual podría mantener como activos y habilitados como electores a por lo menos un 30% de personas fallecidas.

Cástor González, Presidente del CPFC, advirtió que luego de una investigación que condujo a la revisión de 149 actas de defunción de ciudadanos venezolanos fallecidos entre el 2012 y 2014, pudo constatarse que 48 de ellos aún se mantienen como activos en el registro, lo cual es inaceptable, toda vez que la competencia del Registro Civil le atañe al Poder Electoral.

Señaló González, que un porcentaje tan descomunal como lo es que un tercio de los fallecidos aún aparezcan como activos en el Registro Electoral, es razón suficiente para invalidar cualquier proceso, sobre todo cuando la única forma de detectar si esos fallecidos han sido profanados al ser utilizados sus nombres como votantes para manipular la voluntad popular, es auditando los cuadernos de votación, que es precisamente el único el elemento del proceso cuya auditoría no ha sido autorizada por la directiva del CNE en ninguno de los procesos de la era chavista. “Llama entonces la atención y nos hace pensar que acá en este elemento está la trampa con la cual se ha torcido más de una “elección”, indicó.

– Para los venezolanos se hace justo y necesario que se meta la lupa, el bisturí y se llegue al fondo en la depuración del Registro Electoral, el cual a partir del hallazgo denunciado queda más que en entredicho y permite presumir más que razonablemente, que ha sido utilizado a conveniencia para abultar y modificar los resultados electorales a favor del chavismo, denunció Cástor González, presidente del CPFC.

En este orden de ideas amplió que pareciera que ese sinsabor que ha quedado luego de más de una elección de las dos últimas décadas, donde la sabiduría ciudadana de alguna forma intuye que ganó pero luego queda aplastada por los anuncios de Tibisay Lucena, con resultados inverosímiles, tiene su explicación en la manipulación del Registro Electoral, y las fuerzas políticas que hoy luchan y apuestan por el rescate de la democracia deben llegar al fondo de tan inaceptable irregularidad.

Finalmente señaló que el nuevo CNE que surja a partir del rescate de la institucionalidad democrática en Venezuela, tendrá una ardua tarea en la necesaria depuración de la data electoral, lo cual en todo caso es indispensable para rescatar la confianza de la ciudadanía en la institución del voto y de su poder de elegir.

Nota de prensa

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros