Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Celebraciones en Arquidiócesis de Caracas

Nacional
Celebraciones en Arquidiócesis de Caracas

miércoles 8 octubre, 2025

El padre Gerardino Barracchini, vicario episcopal de la Arquidiócesis de Caracas, afirmó que la canonización de José Gregorio Hernández junto con la madre Carmen Rendiles, es un logro y un éxito del pueblo venezolano que ha mantenido la fe y la devoción como “parte del ADN religioso y cultural”. 

“Es evidente que el doctor JGH es un caso dentro de la historia de la Iglesia de los pocos santos que hay que tocan más allá de las fronteras, inclusive religiosas. José Gregorio ha logrado en el corazón del pueblo venezolano en los más de 100 años de su muerte ocupar un lugar dentro de la devoción popular”, destacó el párroco durante una entrevista a Unión Radio. 

Programación para la canonización

En vísperas del evento, que se efectuará en Roma el 19 de este mes, la Arquidiócesis de Caracas tiene preparado abrir el templo a la medianoche para una vigilia, junto con pantallas gigantes en la plaza para que las personas que asistan puedan ver la canonización desde allí.

Luego de la finalización de la ceremonia se le colocará la aureola a la figura del doctor desde su altar para reafirmar su título de santo.

Para el día siguiente, 20 de octubre, se transmitirá en vivo desde el altar cómo se le quita la palabra “beato” y se hace la transición a la frase “San José Gregorio Hernández”.

También, el 25 de octubre es la misa de acción de gracias en el Estadio Monumental de Caracas, donde participarán todas las parroquias. 

Para el 26 de octubre, en La Candelaria, tendrá lugar la primera fiesta litúrgica de José Gregorio Hernández como Santo. Ese mismo día, después de las 6:00 pm se hará la gran procesión del santo con su aureola. (Globovisión/JLG)

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Regional

Se consolida la banda show del Colegio Virgen de Valle

Regional

La historia de cada día

Regional

Destacados

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Fiesta universal en el Santuario de José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros