Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CIJ dicta medidas provisionales pero no frena el referendo del 3D

Nacional
CIJ dicta medidas provisionales pero no frena el referendo del 3D

sábado 2 diciembre, 2023

La Corte Internacional de Justicia emitió este viernes 1° de diciembre el veredicto sobre las medidas solicitadas por Guyana contra el referendo de la disputa sobre El Esequibo, que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en Venezuela.

La Juez presidenta de la CIJ destacó que la corte concluyó que existe un vínculo entre los derechos reclamados por Guyana y las medidas solicitadas: «Hay facultad para dictar medidas provisionales», pero aclaró que dichas medidas se ejecutarán solo si hay un riesgo real de que se perjudiquen los derechos de Guyana.

«Solo se ejecutará si hay riesgo real inminente de que se cause un perjuicio irreparable a los derechos de Guyana hasta que la Corte dicte una decisión final».

Se refirió a la pregunta número 5 del referendo que habla sobre la creación de Guayana Esequiba y apuntó que según el TSJ de Venezuela, todas las preguntas son constitucionales.

Asimismo, habló de las declaraciones de Nicolás Maduro, según las cuales la consulta oficialista daría la posibilidad a los venezolanos de «tomar una decisión».

«Hay un riesgo de perjuicio reparable al derecho plausible de Guyana antes de que la CIJ dicte una decisión final. Venezuela debe abstenerse de cualquier acción que altere la situación», enfatizó.

En este sentido, ordenó que Venezuela no deberá ejecutar ninguna medida que modifique el territorio Esequibo.

«Las órdenes de medidas provisionales tienen efecto vinculante para todas las partes. Indicamos las siguientes medidas provisionales: Hasta tanto se adopte una decisión final de la controversia, Venezuela se abstendrá de tomar medida alguna que modifique la situación del territorio bajo administración de Guyana».

Además, las dos partes se abstendrán de cualquier acción que pudiera agravar la controversia sometida a la corte o dificultar su resolución.

A pocos días para el referendo sobre la disputa del Esequibo, la abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, advirtió a los venezolanos que no deben votar cinco veces SÍ como ha pedido el oficialismo.

«Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado», alertó San Miguel.

En entrevista telefónica concedida a El Cooperante, San Miguel afirmó que votará en la consulta de este 3 de diciembre porque no dará chance a la abstención y porque tampoco le dará un cheque en blanco al Gobierno:

«Para mí, la abstención no es una opción; y por ese motivo he tratado de proponer que una respuesta inteligente, responsable, ciudadana en torno a este referendo constitucional que plantea muchos problemas políticos, jurídicos y constitucionales. He dicho que se debe responder SÍ, SÍ, NO, NO y NO, para no seguir cayendo en la abstención y ser enfáticos en una respuesta contundente que evite darle un cheque en blanco al Gobierno venezolano que pueda llevarnos a la guerra sin necesidad, más cuando este es un asunto que perfectamente se puede dirimir en la CIJ». (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros