Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cómo se encuentra el stock de medicamentos en Venezuela?

Nacional
¿Cómo se encuentra el stock de medicamentos en Venezuela?

domingo 30 abril, 2023

¿Cómo se encuentra el stock de medicamentos en Venezuela?

La situación del stock de medicamentos en Venezuela continúa siendo complicada. Según un informe presentado por la ONG Convite, la escasez de medicamentos para tratar seis morbilidades de alta incidencia en el país se situó en un 27,9% en marzo, lo que representa una disminución del 1% en comparación con el mes anterior.

“El mes de marzo cierra con un indicador de escasez general de 27,9 %, es decir, de cada 10 farmacias visitadas, en apenas 3 no se encontraban determinados medicamentos”, indicó la organización en su más reciente boletín.

A pesar de esta leve disminución, Convite ha identificado que los fármacos esenciales utilizados para tratar seis causas de morbilidad siguen siendo escasos en algunas farmacias del país, especialmente en ciudades como San Fernando y Caracas.

Las enfermedades que enfrentan mayor escasez son las convulsiones (35,7%), seguidas de infecciones respiratorias agudas (33,7%) y depresión (31,5%). Convite destaca que aunque los medicamentos están reapareciendo en las farmacias, no siempre son accesibles para la población debido a su elevado costo.

En conclusión, aunque se ha registrado una disminución en la escasez de medicamentos en Venezuela, el problema sigue siendo preocupante para la población, que enfrenta dificultades para encontrar los medicamentos que necesitan.

Redacción web

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros