Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conseturismo prevé caída del 50% en el sector turístico

Nacional
Conseturismo prevé caída del 50% en el sector turístico

lunes 18 diciembre, 2017

El presidente del Consejo de Turismo (Conseturismo), Jesús Irausquin, precisó en exclusiva que prevén una caída en promedio de 50 % del sector turístico este año debido al costo de las tarifas de boletos.

Asimismo, Irausquin resaltó que las tarifas aéreas están reguladas y mientras exista esta “traba”, las líneas aéreas van a seguir perdiendo dinero. “Por cada vuelo que se hace en el país las empresas pierde unos 10 millones de bolívares”, calculó.

En relación con el movimiento terrestre dijo que se ve afectado por la inseguridad y el deterioro de la infraestructura vial. “Estos elementos no hacen fácil el acceso”, aseveró.

Al referirse a los servicios públicos existentes en los hoteles y sitios turísticos, el entrevistado resaltó que son precarios en el caso de energía eléctrica y agua “no estimamos que haya un cambio en el corto plazo, porque no se prevé una inversión en el sector hidrológico por lo que proyectamos que en 2018 lejos de mejorar empeore el problema”.

Destacó que el sector se ha estado moviendo en 55 % y 63 % de ocupación anual “lo que no garantiza la sostenibilidad de los negocios”, reseñó Globovisión.

A juicio de Irausquin es necesario diseñar políticas orientadas a potenciar la visita de turistas extranjeros al país porque los precios que ofrece son sumamente beneficiosos. Para ello, estima necesario ofrecer seguridad y buenos servicios públicos.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros