Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Convite: El 90% de los adultos mayores no pueden pagar un seguro en Venezuela

Nacional
Convite: El 90% de los adultos mayores no pueden pagar un seguro en Venezuela

sábado 23 abril, 2022

Convite: El 90% de los adultos mayores no pueden pagar un seguro en Venezuela

El director general la ONG Asociación Civil Convite, Luis Cabezas, señaló que el 90% de los adultos mayores en Venezuela no pueden pagar un seguro privado.

En ese sentido, el representante de la ONG explicó en entrevista para Radio Fe y Alegría que cada adulto mayor debe adquirir medicinas, un gasto aproximado del 40% de su pensión.

Mientras que, el 60% restante deberá cubrir «otras necesidades como la alimentación, durante un mes», dijo.

Cabezas refirió que, 700.000 adultos mayores se encuentran en condiciones de soledad porque sus familiares se fueron del país.

La mayoría para buscar mejores condiciones económicas, por lo que, según el director general de la ONG en Venezuela hay 3.000.000 de pensionados en riesgo de muerte.

ONG y su informe de vulnerabilidad

Recientemente, la ONG reportó en una entrevista para Efecto Cocuyo que cerca de 90% de la población considerada dentro de la tercera edad vive en situación de pobreza.

Según una encuesta realizada por la organización «75 % de las personas adultas mayores apuntó que su vida depende de otro para sobrevivir».

Convite presentó un informe durante el mes de febrero que recoge 149 muertes violentas de personas de la tercera edad, en el estado Lara.

En el reporte, se desglosa que la mayor cantidad de las muertes documentadas fue por robo (26).

A esta se le suma arrollamiento (18), arma blanca (17), accidentes domésticos, laborales y otros (15), se desconoce (15), arma de fuego (14) y accidente vial (13).

Por otra parte, falta de atención (13) ajuste de cuentas/ venganza (13), golpizas (13), riña (9), suicidios (7), asfixia mecánica (5), sicariato (3) y secuestro (1).

Además, se reportó que de los fallecidos 100 fueron mujeres y 49 hombres.

WC| Con información de Diario 2001

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros