Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cunto Morales: 3.000 millones de dólares en efectivo circulan en Venezuela

Nacional
Cunto Morales: 3.000 millones de dólares en efectivo circulan en Venezuela

domingo 27 junio, 2021

De acuerdo con el economista Giorgio Cunto Morales, los movimientos actuales del tipo de cambio no son nada inusuales, lo que califica al comportamiento como “perfectamente normal”.

Desde el 2019, el mercado cambiario ha estado marcado por movimientos escalonados. Sin embargo, en 2021, se ha movido con un poco más de flexibilidad. La variación intersemanal del tipo de cambio durante este año ha estado alrededor del 2,9 %, según explicó el especialista en entrevista para Banca y Negocios.

En abril, era más alto.

El también miembro investigador de la firma consultora Ecoanalítica, explica que el tipo de cambio ha estado mucho más pausado que en el pasado 2019 y 2020, por la puntualidad de sus oscilaciones.

Además, indicó que pese a mostrarse contenido, la tendencia del precio del dólar sigue siendo al alza. Es decir, tiene todas las condiciones para que la presión sea alcista, por lo que el tipo de cambio podría alcanzar la marca de los Bs.7.000.000 o Bs.10.000.000 a finales de año.

Cunto explicó que esto se produce a través de una combinación de varios factores, tales como los choques monetarios, anuncios de la administración de Maduro e institucionales, indicios del empeoramiento político, aumento de salario y pensiones, así como la emisión de los “bonos protectores”.

A su entender, la divisa estadounidense no mantiene valores “por más de unas pocas semanas” porque reúne muchas distorsiones. La administración de Maduro está centrando toda su atención y esfuerzo en evitar que el tipo de cambio no aumente de manera incontrolada y, por ende, ese incremento se traslade a los precios.

Más información en Versión Final

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Política

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros