Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Decepciona que ajuste salarial no sea anclado al medio petro”

Nacional
“Decepciona que ajuste salarial no sea anclado al medio petro”

sábado 19 marzo, 2022

El coordinador general del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora y miembro del PCV, Pedro Eusse, aseveró que el ajuste salarial “simplemente representa” el pago de los 130 bolívares, mas “no va de la mano a la referencia del costo del medio petro”, tomando en cuenta las variaciones constantes de acuerdo a los costos del petróleo, a pesar del anuncio de Nicolás Maduro.
“El anuncio presidencial ha sido una inmensa decepción para la inmensa mayoría al descubrir que efectivamente no hay tal anclaje al medio petro, porque eso no está planteado en la Gaceta Oficial”, afirmó Eusse en entrevista al programa Sin Duda de Unión Radio.
En ese sentido, agregó que “así como en el 2018, volvieron con lo mismo. Ahora prometieron que iban a anclar el salario al medio petro, y el petro sabemos que incrementa con los precios del petróleo, pero congelaron el salario en 30 dólares. Ellos también habían prometido que iban a salarizar los bonos, pero resulta que no es así, por lo que se ve en la Gaceta, y eso está muy por debajo de la Canasta Básica”.
“En las últimas semanas vimos incrementos de precios en una serie de rubros importantes. Ese salario, cuando empiece a cobrarse ya estará desmejorado como consecuencia del alza de precios. El decreto termina siendo un fraude, un engaño para trabajadores y pensionados”, denunció. (Cortesía/Unión Radio)

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones