Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delegados del Gobierno y de la oposición se reúnen con acompañantes en Dominicana

Nacional
Delegados del Gobierno y de la oposición se reúnen con acompañantes en Dominicana

sábado 2 diciembre, 2017

Santo Domingo.- Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela se reunían este viernes con acompañantes internacionales, previo a un encuentro entre ambos equipos en Santo Domingo, informó Julio Borges, principal negociador opositor.

“Venimos determinados a luchar por los derechos básicos de los venezolanos, derecho a la salud, derecho a la alimentación, derecho al voto, derecho a la democracia”, dijo Borges en la Cancillería dominicana.

El también presidente del Parlamento, de mayoría opositora, compareció ante la prensa antes de un encuentro con los cancilleres que acompañan las negociaciones que arrancaron este viernes.

Borges consideró “fundamental” haber conseguido la facilitación de cinco Gobiernos.
Más temprano, sin ofrecer declaraciones, arribaron a la Cancillería los negociadores del gobierno de Nicolás Maduro: la presidenta de la Asamblea Constituyente que rige en el país petrolero como poder absoluto, Delcy Rodríguez; los ministros Jorge Rodríguez y Elías Jaua, y el exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton.

La agenda

La MUD plantea, entre las principales demandas, la apertura de “un canal humanitario” para la entrada a Venezuela de alimentos y medicamentos, así como “condiciones justas” de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

Maduro, quien aspirará a la reelección según anunció su vicepresidente Tareck El Aissami, exige a sus adversarios que aboguen por el cese de las sanciones de Estados Unidos, que prohíben a funcionarios y entidades de ese país negociar nueva deuda de Venezuela y de su petrolera Pdvsa.

Además de México y Chile -invitados por la MUD-, Bolivia y Nicaragua -aliados de Maduro-, las negociaciones cuentan con acompañamiento del exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

En reemplazo del canciller boliviano asiste el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

 

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros