Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Donal Trump en dura ofensiva contra Venezuela en la ONU

Nacional
Donal Trump en dura ofensiva contra Venezuela en la ONU

miércoles 20 septiembre, 2017

Naciones Unidas (AFP)-. El presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el martes su ofensiva contra Venezuela, que catalogó como una dictadura socialista “inaceptable” y aseguró que ayudará a los venezolanos a restaurar la democracia.

“La situación es completamente inaceptable. No podemos quedarnos al margen y mirar”, dijo Trump en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, frente a unos 130 líderes mundiales.

El magnate inmobiliario llamó a la acción, aunque sin precisar cómo ni cuándo.

“Como un vecino y amigo responsable, nosotros y todos los demás tenemos una meta: ayudarles a recuperar la libertad, recuperar el país, restaurar la democracia”, afirmó.

“Pido a cada país representado aquí hoy que esté preparado para hacer más para enfrentar esta crisis muy real. Pedimos la restauración total de la democracia y las libertades políticas en Venezuela”, indicó.

Trump dijo que Estados Unidos “está preparado para tomar nuevas acciones” si Venezuela, bajo el socialismo desde hace 18 años, persiste en imponer “su gobierno autoritario”.

Washington ya impuso sanciones contra Venezuela y en agosto Trump alertó que contempla un abanico de acciones contra Caracas, “incluida una posible opción militar si fuese necesario”.

“El problema en Venezuela no es que el socialismo ha sido mal implementado. Es que el socialismo ha sido totalmente implementado”, estimó Trump.


Canciller Jorge Arreaza:

“No aceptamos amenaza del Presidente de EEUU”

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó las “amenazas” de Trump y denunció su ideología “racista” y “supremacista”.

“No aceptamos amenazas del presidente Trump ni de nadie en este mundo”, dijo a periodistas en la ONU Arreaza, que representa a su país en la Asamblea General.

El canciller denunció “esta teoría racista y supremacista que expone (Trump), este regreso a la Guerra Fría”, y dijo que le pareció estar escuchando al expresidente estadounidense Ronald Reagan en 1982.

“Estamos muy sorprendidos, es la primera vez que (Trump) viene a la ONU y en vez de hablar de la paz en la casa de la paz (…) no hizo más que promover acciones guerreristas, que promover destrucción de determinados países y hablar y señalar a nuestra democracia”, denunció el canciller venezolano, que arremetió contra el capitalismo.


Santos: Nos duele la destrucción paulatina de la democracia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó por su lado a la comunidad internacional a “apoyar al pueblo venezolano en la búsqueda de una solución pacífica que los regrese al cauce del progreso, de la democracia y de la libertad”.

“Nos duele Venezuela. Nos duele la destrucción paulatina de su democracia. Nos duele la persecución a la oposición política y la violación sistemática de los derechos de los venezolanos”, dijo Santos en su discurso.


Temer: Se deterioran los derechos humanos

El presidente brasileño, Michel Temer, por su parte, alertó a Venezuela que la región no tolerará a los países no democráticos.

“La situación de los derechos humanos en Venezuela sigue lamentablemente deteriorándose”, afirmó Temer en la ONU.

“Estamos del lado del pueblo venezolano (…). Ya no hay más espacio para alternativas a la democracia en Sudamérica”, añadió el mandatario brasileño, acusado de liderar una organización criminal en su gobierno y con la popularidad por el piso, en menos de 5 %.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros