Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Durante 12 años nuestro gobierno ha construido y asignado más de 4.600.000 viviendas”

Nacional
“Durante 12 años nuestro gobierno ha construido y asignado más de 4.600.000 viviendas”

jueves 9 mayo, 2024

La afirmación realizada por Emilo Barroeta, representante diplomático del gobierno de Nicolás Maduro, sobre la cifra de construcción de viviendas en el país, es una media verdad de acuerdo con la verificación del discurso realizada por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN)

Por Luinerma Márquez Castellanos

Emilio Barroeta, representante diplomático del gobierno de Nicolás Maduro, dijo en la sesión del pasado 5 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que durante 12 años la Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido y asignado más de 4.600.000 casas.

La afirmación del diplomático venezolano se puede consultar en el apartado del portal UN Web TV de las Naciones Unidas. En esa ocasión, los representantes de diferentes países abordaron el tema de la vivienda digna a propósito de un informe elaborado por el “relator especial”.

Barroeta también señaló que las medidas coercitivas aplicadas en contra de Venezuela están dirigidas a atacar la política pública del gobierno venezolano que garantiza el derecho a una vivienda digna.

Sin embargo, su afirmación es una verdad a medias de acuerdo con el análisis del discurso público realizado por el equipo del Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

La frase: “Durante 12 años nuestro gobierno ha construido y asignado más de 4 millones 600 mil viviendas”, no coincide con los datos que arrojan las fuentes oficiales que con frecuencia reportan datos sobre la entrega de complejos habitacionales.

Por ejemplo, en diciembre de 2023, el gobernante venezolano Nicolás Maduro anunció en una alocución la entrega de la casa número 4.800.000 y dijo que la meta era cerrar ese año con 4.900.000 casas entregadas. Tres meses después, el dato bajó a 4.600.000, según la intervención del Barroeta ante la ONU.

En esta misma línea, Ildemaro Villarroel, ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, publicó previo a este anuncio en su cuenta de X que para el 20 de julio de 2023, la GMVV había construido 4.600.000 casas.

Significa que según datos del ministerio y del mandatario nacional: en un periodo de cinco meses, transcurrido entre julio y diciembre de ese año, se construyeron 200.000 viviendas, lo cual representa un ritmo de 40.000 nuevas construcciones por mes que no coincide con la realidad de la industria de la construcción.

Además, el rastreo documental realizado durante el proceso de verificación del tema solo permitió precisar la ubicación de 718 viviendas entregadas entre el 21 de julio y el 17 de diciembre de 2023.

Los especialistas del sector de la construcción aseguran que existe un 98 % de paralización, por lo que sería imposible mantener un ritmo elevado de nuevas obras habitacionales.

Sobre este tema, el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Francisco Pimentel, indicó en agosto de 2023, que sólo el 1 % de los obreros en Venezuela estaban trabajando en obras importantes, debido a que la industria pasó de tener un 1.700.000 a 30.000 trabajadores.

Mientras tanto, otros pronunciamientos como el de Richard Casanova, presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) y un informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela levantado en 2023 por Provea, también cuestionan las cifras dadas por el gobierno nacional en dicha área.

Descubre más detalles en la versión completa de este análisis del discurso público elaborado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News en el siguiente enlace:

Emilio Barroeta: “Durante 12 años nuestro gobierno ha construido y asignado más de 4.600.000 viviendas”

Medianálisis

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros