Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Economía informal se apoderó de la producción del queso

Nacional
Economía informal se apoderó de la producción del queso

lunes 24 abril, 2023

El director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Rodrigo Agudo, afirmó que en los últimos 6 años la producción de queso ha venido creciendo.

Sin embargo, precisó que esta subida tiene una particularidad: creció la informalidad, mientras que la industria formal ha bajado significativamente su producción.

“La economía rural encontró en la manufactura del queso la posibilidad de un abastecimiento inmediato para poder satisfacer las necesidades básicas de alimentación”, sostuvo Agudo en entrevista para el programa En Este País, de Radio Fe y Alegría Noticias.

En ese sentido, afirmó que la crisis económica, la caída del salario y el aumento en los precios de los productos obligó al venezolano a comerse “una arepa con queso rallado en la mañana y otra por la tarde”.

Por otra parte, aclaró que la producción de leche no ha variado porque la informalidad también ha venido sustituyendo lo que en parte era la producción e importación de leche en polvo.

“El consumo de la leche en polvo al igual que la leche pasteurizada han bajado, y ese consumo ha sido sustituido por un consumo de queso artesanal”, apuntó.

Añadió que el 50% de la leche que se produce en el campo es procesada por el mismo ganadero para la elaboración de queso en las propias fincas.

Mientras tanto, el otro 50 % se utiliza para hacer los quesos calientes (telita y queso de mano) y estos han sustituido a los quesos madurados y el amarillo.

“El queso artesanal vino para quedarse, sin embargo, creo que se debe estimular la unidad entre los productores para que se comercialice mucho mejor. Y lo otro es la capacitación: que permitan mejorar las prácticas de ordeño y de manufactura”, explicó.

Crece la cría de búfalos en Venezuela

Los búfalos se convirtieron en una oportunidad, sobre todo para los ganaderos en Los Llanos venezolanos desde 2015, cuando la situación económica comenzó a sentirse con más fuerza.

«El productor tardaba seis meses para poder vender un becerro y recuperar la inversión, pero se dio cuenta de que si ordeñaban una búfala hoy, mañana vendían el queso, y pasado mañana tenían la plata para el sustento», explicó Agudo.

Añadió que el crecimiento ha sido vertiginoso, sobre todo en la región de Los Llanos.

Radio Fe Y Alegría

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros