Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El negocio de la migración irregular: denuncian presencia de 'coyotes' que ofrecen travesías seguras hasta EE.UU.

Nacional
El negocio de la migración irregular: denuncian presencia de ‘coyotes’ que ofrecen travesías seguras hasta EE.UU.

domingo 23 abril, 2023

El negocio de la migración irregular: denuncian presencia de 'coyotes' que ofrecen travesías seguras hasta EE.UU.

Carlos Casanova, coordinador del Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI) de la Universidad de Los Andes, alertó sobre la presencia de “coyotes” en varias ciudades de Venezuela que se dedican al tráfico de personas hacia Estados Unidos, en una entrevista concedida este viernes 21 de abril a Radio Fe y Alegría.

Según Casanova, estos traficantes de personas prometen rutas seguras hasta la selva del Darién, sin embargo, estas afirmaciones suelen ser falsas y los migrantes pueden enfrentar extorsión e incluso ser abandonados en la selva. Además, el experto indicó que los “coyotes” cobran alrededor de 5.000 dólares por persona para llevarlos hasta el Darién, y que en caso de que la persona tenga familiares con recursos económicos, los llevan a otro lugar y cobran un rescate para liberarlos.

Casanova denunció la falta de inteligencia militar y policial para detectar la presencia de estos traficantes, y pidió a las autoridades tomar medidas para frenar la trata de personas. El especialista también hizo un llamado a los países de la región a colaborar en la lucha contra este delito.

La presencia de “coyotes” en Venezuela es un problema que persiste debido a la falta de políticas definidas para combatir este delito, según concluyó Casanova.

Redacción web

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros