Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Eliminan exoneración de aranceles a 597 códigos de productos terminados

Nacional
Eliminan exoneración de aranceles a 597 códigos de productos terminados

sábado 7 agosto, 2021

Nicolás Maduro aprobó un decreto para la eliminación de exoneración de aranceles a 597 códigos relacionados con productos terminados que puedan afectar la producción nacional, así lo informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

Rodríguez indicó que 59 códigos bajo la modalidad de contingente arancelario estarán sujetos a protección, a través de la exoneración del pago de impuestos, en aquellos casos donde la producción nacional no logre abarcar todo el mercado interno, “y se necesite de la importación de una cantidad específica”, agregó.

La vicepresidenta dijo que estas medidas forman parte de las políticas del Gobierno para impulsar el desarrollo y la industria nacional, con el propósito, además, de fomentar el empleo y el ahorro de divisas.

Las declaraciones las ofreció durante la instalación de la Mesa Técnica de trabajo con el sector café, por parte del Consejo Superior de Economía Productiva, que busca fomentar una “política de sustitución estratégica y gradual de las importaciones”.

“Vamos a sustituir sectores que tienen demanda nacional y altos componentes nacionales que permitan una competencia con productos importados”, expresó, al tiempo que reiteró que el objetivo no es eliminar las importaciones, sino impulsar políticas tributarias que favorezcan la producción nacional. (AVN)

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros