Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estados Unidos sanciona a empresa responsable de elecciones en Venezuela  

Nacional
Estados Unidos sanciona a empresa responsable de elecciones en Venezuela  

sábado 19 diciembre, 2020

(AFP) El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes a la empresa Ex-Cle Soluciones Biométricas por su rol en las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, que fueron denunciadas por Washington como una “farsa”.

Ex-Cle C.A., subsidiaria en Venezuela de una empresa argentina del mismo nombre, tiene contratos por “millones de dólares” con el gobierno de Nicolás Maduro, que no está reconocido por Washington y una cincuentena de 50 países más.

El pasado 6 de diciembre, el país realizó unas elecciones parlamentarias boicoteadas por la oposición, en las que el oficialismo resultó ganador.

“Los esfuerzos ilegítimos del régimen para robar las elecciones en Venezuela muestran su desprecio por las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Según las autoridades estadounidenses, las máquinas pasaron un complicado periplo para llegar a Venezuela, pasando por varios países que mantienen conflictos con el gobierno de Donald Trump, ya que fueron compradas en China, volaron por Irán y fueron pagadas usando el sistema financiero ruso.

“Estados Unidos sigue comprometido en golpear al régimen de Maduro y a quienes apoyan sus objetivos de negarle al pueblo de Venezuela su aspiración de tener una elecciones libres y justas”, indicó el Departamento del Tesoro.

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Enviaban panfletos extorsivos a sus víctimas para que accedieran a pagos

Sucesos

Electricista suma cuatro días desaparecido en frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros