Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Examen preliminar de la Corte Penal abre puertas para interponer denuncias

Nacional
Examen preliminar de la Corte Penal abre puertas para interponer denuncias

sábado 10 febrero, 2018

Caracas.- El abogado y director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, explicó la mañana de este viernes que con la apertura de un “examen preliminar” en la Corte Penal Internacional, se abren las puertas para interponer denuncias que argumenten una eventual investigación, para que así los posibles responsables paguen ante la jurisdicción establecida al firmar el Estatuto de Roma.

“Es un momento de los más importantes en la historia de Venezuela en materia de derechos humanos (…) este análisis previo o “examen preliminar” permite que se argumenten o interpongan denuncias que van a corresponder a una investigación eventual a futuro”, indicó.

Y así continuó: “Eso abre las puertas para que se puedan interponer denuncias sobre casos graves de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad (…) hechos muy graves que forman parte de una cadena de actos, de un patrón de conducta, es decir, una política de Estado, y eso es lo que se va a evaluar”, en un principio.

“Esto no es algo a corto plazo, ni siquiera pudiera decirse hoy que va a abrirse una investigación, pero suponiendo que se abra la investigación y comience, posteriormente es que se iría a un juicio en relación con alguna persona u otra”, señaló haciendo énfasis en que la CPI juzga individuos y no Gobierno.

Hay que destacar que la investigación sobre los casos ocurridos durante y después de las manifestaciones antigubernamentales de 2017, mismas que dejaron más de 100 muertos, más de 2.000 heridos y más de 4.000 detenidos, para colaborar con el “examen preliminar” abierto por la CPI.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros