Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Fedecámaras apuesta por un acuerdo entre Nicolás Maduro y la oposición” 

Nacional
“Fedecámaras apuesta por un acuerdo entre Nicolás Maduro y la oposición” 

martes 17 diciembre, 2019

La principal organización de gremios empresariales, Fedecámaras, insistió en que se debe dar un cambio político entre el régimen venezolano y el sector de la oposición para que las medidas económicas tengan un impacto positivo en el país.

En una entrevista concedida a Unión Radio, el presidente del organismo, Ricardo Cusanno, aseguró que, por primera vez en 30 años, el 25 % de los ingresos en divisas fueron generados por el sector privado; sin embargo, resaltó que los dólares solo van a un grupo muy reducido de la población.

“Factores políticos tienen que llegar a un acuerdo político, a un pacto de gobernabilidad. Hay que entender que en este país cabemos todos (…) El Estado tiene que crear condiciones para que esto se incremente y crear estamentos legales para que se mantenga”, dijo Cusanno.

Por otra parte, el empresario sostuvo que la economía de 2019 “fue bipolar”, demostrando una vez más el fracaso del socialismo del siglo XXI, haciendo énfasis en los grandes apagones que sacudieron a Venezuela.

En este sentido, instó a la dirigencia política a aceptar la propuesta de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que sugirió destinar $ 350 millones al país para solucionar los problemas de electricidad en los estados Zulia, Táchira, Mérida y Nueva Esparta.

“Es para reactivar el servicio eléctrico, no para dar dinero a quienes fracasaron en la administración (…) Fedecámaras está totalmente a favor de que se pongan de acuerdo los políticos. Presionamos y exigimos que eso ocurra”, agregó.

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Frontera

Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera

Frontera

Destacados

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Cabello advierte que quien pida invasión a Venezuela “está renunciando” a su nacionalidad

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros