Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga pide liberación de agricultores detenidos y explica la situación en los campos

Nacional
Fedenaga pide liberación de agricultores detenidos y explica la situación en los campos

martes 20 junio, 2023

Fedenaga pide liberación de agricultores detenidos y explica la situación en los campos

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) ha urgido al fiscal general, Tarek William Saab, a que agilice una audiencia o reunión para tratar la situación que enfrentan los productores del país debido a la falta de combustible. En especial, Fedenaga ha solicitado la liberación de los agricultores detenidos y ha instado a las autoridades gubernamentales a brindarles atención y apoyo.

Los productores agropecuarios de Venezuela se encuentran en una situación crítica debido a la escasez de combustible, lo que ha llevado a la adopción de medidas drásticas, como desechar cosechas de alimentos. Además de enfrentar dificultades para trasladar sus productos a los mercados, los agricultores se han visto afectados por acusaciones y cargos recientes.

En un comunicado, Fedenaga ha expresado la desesperación de los productores al no encontrar soluciones para comercializar sus productos. Ante esta situación, se ven obligados a deshacerse de las cosechas en zonas de producción alejadas de los centros de consumo. La federación ha solicitado al fiscal general que se ponga en el lugar del humilde labriego y comprenda la gravedad de la pérdida de alimentos en los campos debido a la falta de combustible necesario para el transporte.

El pasado viernes, 16 de junio, el fiscal Saab ordenó una investigación contra los agricultores que, debido a la falta de gasolina, optaron por desechar sus cosechas. Estos hechos han sido denunciados por los agricultores en los últimos días, especialmente en relación a las pérdidas de cosechas de plátano, cambur y tomate, debido a la escasez de combustible que ha afectado la distribución hacia los centros de recepción.

Fedenaga ha subrayado que los productores agropecuarios no reciben prioridad en situaciones de emergencia. En un llamado directo al fiscal general, el gremio ha invitado a las autoridades a visitar los campos y presenciar de primera mano la labor realizada por los agricultores, con el objetivo de comprender a fondo la magnitud del problema.

Ante esta situación urgente, Fedenaga espera que el fiscal general Tarek William Saab atienda prontamente su solicitud de reunión y se tomen medidas concretas para liberar a los agricultores detenidos, así como para abordar la crítica escasez de combustible que afecta directamente a los productores y pone en riesgo la producción de alimentos en el país.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros