Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó ante el reto de ser profeta en el país

Nacional
Guaidó ante el reto de ser profeta en el país

jueves 13 febrero, 2020

(AFP) De regreso en Venezuela tras su gira internacional, Juan Guaidó quiere ser profeta en su tierra. Con renovado apoyo de sus aliados, el opositor intenta elevar la presión contra el gobernante socialista Nicolás Maduro, pero enfrenta el desánimo popular por la crisis económica.

Burlando una prohibición de salida del país, Guaidó emprendió el 19 de enero un periplo por Colombia, Europa, Canadá y Estados Unidos, donde se reunió con líderes como el británico Boris Johnson y el francés Emmanuel Macron, y fue recibido por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió aplastar la “tiranía” de Maduro.

Su desafío ahora es que ese respaldo no se reduzca a un álbum de fotos, sino que reavive su ofensiva por el poder.

¿Qué escenarios abre el retorno del dirigente, reconocido como mandatario encargado por medio centenar de países?

– Encender la calle –

Guaidó, cuya jefatura del Parlamento no es reconocida por el gobierno de Maduro, alista una “gran movilización” contra el presidente, a quien acusa de haberse reelegido en forma fraudulenta en 2018. No ha fijado fecha.

Pero encara la apatía de opositores que experimentan un “derrumbe de expectativas”, señaló a AFP Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello.

Su gira es una “obra de arte efímera” mientras no “concrete su oferta de cambio”, considera a su vez Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis.

El dirigente de 36 años no ha logrado el prometido “cese de la usurpación”, primer paso de su estrategia hacia un gobierno de transición que llame a elecciones.

Sus convocatorias se redujeron de decenas de miles a principios de 2019 a pocos cientos de asistentes en los últimos meses y su popularidad, según Datanálisis, cayó de 63 % a 38,9 %.

“No va a pasar nada (…), se lo comerá vivo su propia gente”, previó el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Venezuela ha atravesado varias oleadas de protestas contra Maduro desde 2014, con unos 200 muertos.

– Más sanciones –

Tras el encuentro Trump-Guaidó, Washington sancionó a la aerolínea estatal Conviasa.

Amplió así una batería de castigos que incluye un embargo petrolero desde abril de 2019 y un bloqueo financiero que impide renegociar una deuda de unos 140.000 millones de dólares.

En Bruselas, Guaidó urgió a la Unión Europea a impedir las exportaciones del “oro de sangre”, como califica las operaciones auríferas del gobierno chavista, ya sancionadas por Estados Unidos.

Se prevé “un esquema de sanciones con mayor coordinación internacional”, según Alarcón.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros