Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hay una acelerada profundización de la crisis alimentaria en el país

Nacional
Hay una acelerada profundización de la crisis alimentaria en el país

sábado 20 enero, 2018

Caracas.- El director nacional de la Federación Nacional de Comunas y Consejos Comunales (Fenacomunal), Italo Zapata, consideró que los acontecimientos de los últimos días vinculados a intentos de saqueo y protestas por alimentos demuestran la acelerada profundización de la crisis alimentaria.

Zapata calificó de alarmantes estos hechos, al tiempo que aseveró que los mismos demuestran la importancia de agilizar la apertura de un canal humanitario que permita mitigar el hambre que azota al venezolano.

El vocero desestimó que para el Ejecutivo sea una prioridad atender la crisis alimentaria, descartando que la implementación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción sea la respuesta más efectiva.

“El Gobierno, después de haber destruido el aparato productivo del país pretende resolver la hambruna con los CLAP, cada vez con menos productos, más caros y que tardan hasta 4 meses en llegarles a los muy pocos beneficiarios”, sentenció el director nacional de Fenacomunal.

Para Italo Zapata es lamentable que el Gobierno nacional no asuma de manera seria el rumbo económico del país, destacando que no existen fórmulas mágicas para resolver las distorsiones económicas, como se pretende hacer ver con la implementación de la criptomoneda Petro.

Fenacomunal suscribió la preocupación de la Conferencia Episcopal Venezolana sobre el rumbo que pueden tomar los intentos de saqueo registrados en los últimos días, exhortando al Ejecutivo a sumar esfuerzos para atender la crisis alimentaria.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros