Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Invasiones atentan contra la producción de leche en Falcón

Nacional
Invasiones atentan contra la producción de leche en Falcón

jueves 2 mayo, 2024

El presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios y sociólogo, Edison Arciniega, A través de la red social X, denunció que el «deterioro de las condiciones de seguridad jurídica y personal en las zonas rurales de la Costa Oriental de Falcón, pone en riesgo el progreso de la tercera zona productora de leche del país».

Indicó, que dentro de este «deterioro» destaca la invasión del Fundo Barimisagua, Reserva de Medio Silvestre El Hierro, que, aunque cuenta con decisiones administrativas del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y de los Tribunales Agrarios y Penales del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dichas decisiones no se ejecutan.

Detalló que la creciente deforestación del Cerro El Hierro, del Fundo Barimisagua, por parte de los invasores «pone en riesgo las fuentes de agua de la que dependen 3.000 familias y 17 instalaciones turísticas de los municipios Monseñor Iturriza y Silva del estado Falcón».

Asimismo, agregó que en esa zona existe la extracción de caliza, lo que motiva a la invasión de Barimisagua. «Estamos ante una invasión potencialmente inducida por quienes quieren la caliza» alertó.

Por su parte, Jacobo Salas propietario y ganadero de la Finca Barimisagua exhortó al “Gobierno nacional a cumplir con el Estado de derecho y así lograr la recuperación de la producción agropecuaria de esta unidad productiva.

La Finca Barimisagua, se encuentra ubicada en Sanare, municipio Monseñor Iturriza, Costa Oriental del estado Falcón.

“La producción que genera la finca Barimisagua es de vital importancia para la seguridad alimentaria, especialmente en la Zona Oriental del estado Falcón”, señaló el ganadero.

Es importante destacar que, Barimisagua era una de las principales empresas de producción de leche y queso de búfala de Falcón con un rebaño de 300 ejemplares adultos con 100 búfalas en ordeno. «En estos momentos se requiere la desocupación de las tierras invadidas por los ocupantes ilegales para poder continuar con su franca recuperación” exigió.

Con información de La Mañana Digital

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

SEMTUR 2025: Un adelanto entre moda y empoderamiento

Regional

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones