Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"La corrupción ha profundizado la crisis humanitaria compleja en Venezuela"

Nacional
“La corrupción ha profundizado la crisis humanitaria compleja en Venezuela”

martes 8 diciembre, 2020

Transparencia Venezuela elaboró el informe Corrupción 2019 dedicada a mostrar la forma en que instituciones y poderes públicos se prestaron para este flagelo y las consecuencias en la vida de los venezolanos


 

Hablar de corrupción en Venezuela, durante 2019, es hablar de Gran Corrupción y de la consolidación de un patrón que incentiva y protege la malversación y el desvío de recursos públicos en beneficio de un pequeño grupo, a expensas de profundizar la crisis humanitaria compleja que enfrenta la mayoría de los venezolanos.

Las dimensiones grotescas de la corrupción abarcaron la geografía nacional con importante impacto internacional, dañaron los más diversos sectores e instituciones y repercutieron -aún con más intensidad- en las condiciones de vida de todos los venezolanos. Los indicadores de universidades y centros de investigación señalan el aumento de la desnutrición, la caída del poder adquisitivo del bolívar y del salario; la agudización de la crisis de gasolina, gas, electricidad, agua y salud pública, entre otras necesidades básicas; y un incremento de la represión contra la protesta y la crítica.

Frente a este escenario, Transparencia Venezuela redobló esfuerzos para seguir adelante con su misión de investigar, analizar, sistematizar, denunciar y proponer acciones para profundizar la lucha contra la corrupción y la impunidad.

En 2019, se identificó un modelo y un mecanismo de corrupción que opera en todas las esferas del poder. Se precisaron los elementos esenciales del patrón de corrupción que ha llevado a Venezuela hasta una crisis sin precedentes, declarada como emergencia humanitaria compleja que cada día más agobia a todos los habitantes y sepulta sus planes y oportunidades de una mejor vida.

El Informe Corrupción 2019 está estructurado en 2 secciones. La primera, dedicada a mostrar la forma en que instituciones y poderes públicos fundamentales se han convertido en cómplices de la corrupción a espaldas de la Constitución y de los derechos humanos. En la segunda sección se muestran las consecuencias devastadoras de la corrupción en la vida de los venezolanos.

Por otra parte, el informe registra los tentáculos de la corrupción venezolana en el mundo. Una pequeña muestra del caudal de recursos públicos desfalcados se encuentra en al menos 70 investigaciones internacionales, con 30 mil millones de dólares involucrados hasta 2019. Pero, no puede mencionarse el 2019 sin aludir el gravísimo efecto de la desinformación y fake newscomo mecanismo del poder para generar confusión, polarización y para mermar la capacidad de los ciudadanos de comprender el entorno y tomar decisiones.

Cierra el informe 2019 con la propuesta de Transparencia Venezuela para crear la Coalición Anticorrupción, iniciativa que ha constituido una respuesta ciudadana nacional, coherente y organizada de una lucha que -a pesar de los obstáculos- se intensifica y continúa adelante.

El informe muestra un paisaje aterrador que busca crear conciencia de la dimensión de la crisis, de sus causas e impacto, y con ello tener un diagnóstico preciso que permita diseñar herramientas efectivas para superarla. Está en manos de todos los venezolanos seguir abriendo caminos en medio de tanta oscuridad.

runrun.es

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros