Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La oposición apuesta por el boicot a elecciones presidenciales del 22A

Nacional
La oposición apuesta por el boicot a elecciones presidenciales del 22A

jueves 22 febrero, 2018

El comunicado fue leído por el coordinador de la MUD, Ángel Oropeza. (Foto/AFP)

(AFP).- La oposición venezolana rechazó este miércoles participar en las elecciones presidenciales del 22 de abril, argumentando que son “fraudulentas” y buscan dar “apariencia de legitimidad” al mandatario Nicolás Maduro, ahora con el camino libre para su reelección.
En un comunicado leído por su coordinador Ángel Oropeza ante la prensa, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo no “avalar lo que hasta ahora es sólo un simulacro fraudulento e ilegítimo de elección presidencial”.
“Este evento prematuro y sin condiciones (…) es sólo un show del propio gobierno para aparentar una legitimidad que no tiene, en medio de la agonía y sufrimiento de los venezolanos”, subrayó.
No obstante, la MUD dejó abierta la puerta a asistir a los comicios si el Gobierno ofrece, a última hora, garantías de un proceso libre y transparente, como lo pidieron en un diálogo en República Dominicana, que naufragó el pasado 7 de febrero.
La MUD exige como garantías para los comicios -que debían realizarse en diciembre y fueron adelantados por el oficialismo- observación internacional, auditorías y un Consejo Nacional Electoral (CNE) “equilibrado”.
Sin un rival de peso a la vista, Maduro parece asegurar la reelección pese a que su gobierno es reprobado por 75 % de los venezolanos, según sondeos, debido al colapso económico que sufre el país con las mayores reservas petroleras del mundo.
“Maduro está quizá en su momento más débil, pero su fortaleza es la debilidad, las fallas, la falta de unión y de coherencia de la oposición. Es lo que le da oxígeno”, comentó a la AFP Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros