Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Llegan más vacunas contra el covid-19 pero el ritmo de inmunización se mantiene lento

Nacional
Llegan más vacunas contra el covid-19 pero el ritmo de inmunización se mantiene lento

jueves 21 octubre, 2021

En Venezuela en la última semana el ritmo de vacunación subió apenas un 9,62% con respecto a la semana del 12 al 19 de octubre


Este jueves 21 de octubre y por segunda vez en la semana, llegó a Venezuela un cargamento procedente de Rusia con 822.849 dosis de vacunas Sputnik V para el covid-19.

La información la dio a conocer el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

En este cargamento llegaron fármacos de primera y segunda dosis, para lograr que las personas alcancen la inmunización completa.

«En el último mes hemos recibido 2,1 millones de Sputnik-V para la población y con este cargamento ya tenemos 3,3 millones de vacunas completas para vacunar a la población venezolana», expresó Briceño.

#EnVideo📹| Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del @MPPSalud, Gerardo Briceño resaltó que desde el Ministerio de Salud se trabaja arduamente para seguir avanzando en vacunación, con la cooperación internacional.#VenezuelaTieneConQué pic.twitter.com/hm3R0HMEJa

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 21, 2021

Sin embargo, siguen llegando más y más vacunas a Venezuela pero a pesar de esto el ritmo de vacunación sigue estando limitado.

Así lo comprueba la más reciente actualización del Vacunómetro, en el que se observa como en la semana 20 de vacunación el ritmo de dosis aplicadas subió apenas 9,62% con respecto a la semana del 12 al 19 de octubre, cuando fue de 8,24%.

Para alcanzar la llamada inmunidad en rebaño es necesario vacunar con el esquema completo al 70% de la población, es decir, 22 millones de venezolanos.

Hasta la fecha apenas se han aplicado apenas 12.794.896 dosis.

Tal Cual 

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros