Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Los CLAP se convirtieron en un poderoso instrumento político”

Nacional
“Los CLAP se convirtieron en un poderoso instrumento político”

lunes 7 marzo, 2022

Durante la ponencia Desafíos organizativos que enfrenta el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el integrante de la Dirección Nacional de la tolda roja, Julio León Heredia, hizo un llamado a revolucionar la organización y para ello planteó revisar los equipos políticos y la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), así como toda su estructura.
Asimismo, expresó durante el V Congreso Nacional del PSUV y IV Congreso de la JPSUV que se necesitan cuadros que estén dando la batalla, “se debe verificar el registro de los militantes del PSUV, para revisar quiénes son los que están activos y quiénes no”.
Además, León Heredia recomendó la recaracterización a través del despliegue casa a casa, para tener con precisión el público objetivo.
Destacó que se necesita un partido en movimiento, al frente de las luchas populares y que acompañe incondicionalmente al presidente Nicolás Maduro.
Invitó a todas y todos los delegados a leer y analizar el boletín N° 132 del PSUV, en el que refleja lo contentivo de la organización y las instancias integradas por las UBCH, comunidades, calles y activistas 1X10.
Resaltó que el partido, hasta el 3º Congreso, tenía como base organizativa las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), las cuales hasta el 2018 eran una instancia organizativa para el hecho electoral.
Por lo que León Heredia recordó que el presidente del PSUV, Nicolás Maduro, instruyó durante el 4º Congreso que se tomaran en cuenta dos de las 5 líneas estratégicas, entre las que se encuentra “El partido en Movimiento” y “El partido al frente a las luchas populares”.
Inclusión de la juventud en las Ubch para renovar al PSUV
El vicepresidente de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, exhortó este domingo a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) a incluir a la juventud en las estructuras para renovar el partido y fortalecer la estructura.
«Si a la juventud no la incluimos en la UBCH, ¿cómo renovamos al Partido? Todo lo que hagamos debe respetar y fortalecer la estructura del PSUV», expresó durante su ponencia en el V Congreso Nacional del PSUV y el IV Congreso de la JPSUV.
Del mismo modo, resaltó las fortalezas de la tolda roja por la forma que controlan toda la información desde el Poder Popular, «no hay una calle de Venezuela, ni una comunidad, donde no esté el Partido Socialista Unido de Venezuela, por eso es que somos el partido más grande y fuerte que ha tenido toda la historia política de nuestro país».
Hizo un llamado a fortalecer el liderazgo de base, “no creamos que, porque somos buenos líderes, nos las sabemos todas. Debemos tener nuevas técnicas para gobernar. Tiene que haber un espacio siempre para el debate y el estudio».
El también vicepresidente territorial de esta organización política para la región Caracas y La Guaira resaltó que si se quiere hacer una revolución, se debe tener en cuenta que “eso será una guerra permanente».
Además, mencionó que la simbología también contribuye a la subjetividad, es como decimos la forma de hacer las cosas, eso debe ser parte del debate». (Cortesía Últimas Noticias)
 
 
 
 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros