Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro responsabiliza a grupos opositores de la muerte de personas en crisis poselectoral

Nacional
Maduro responsabiliza a grupos opositores de la muerte de personas en crisis poselectoral

jueves 2 enero, 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que “todas” las personas “asesinadas” durante el contexto de protestas en contra del resultado oficial de las elecciones presidenciales fueron “víctimas” de los “comanditos” -grupos de organización política de la campaña del candidato opositor Edmundo González Urrutia-.

“Todas las personas asesinadas en los hechos violentos del brote fascista del 29 y 30 de julio, todas fueron víctimas de estos grupos llamados los comanditos, de estos grupos de delincuentes pagos, de estos grupos que salieron a las calles a quemar, a romper”, dijo el mandatario en una entrevista con Ignacio Ramonet transmitido por el canal multiestatal Telesur.

Maduro aseguró que los organismos de justicia en Venezuela han adelantado una “investigación profunda” sobre estos hechos, “inclusive ajustado a los cánones internacionales, para establecer a los responsables de los actos de violencia”.

El presidente venezolano sostuvo que estos grupos opositores querían provocar una “gran conmoción” para -añadió- darle una justificación a los estadounidenses y a “sus aliados de la derecha de tratar de meter fuerza militar en Venezuela y convertir a Venezuela en un área de combate, de conflicto”.

“Pero hay fortaleza, hay conciencia, hay capacidad, y en 48 horas se restableció constitucionalmente la paz, se ha hecho justicia, se va a seguir haciendo justicia”, añadió.

El pasado 2 de diciembre, la Fiscalía de Venezuela reiteró que 28 personas fueron “asesinadas” por los “mal llamados comanditos”, tras las presidenciales del 28 de julio, al tiempo que aseguró que “no hay una sola denuncia” que vincule estas muertes con algún cuerpo de seguridad estatal.

“Quiero recordar que fueron 28 personas asesinadas por esos mal llamados comanditos, 195 personas resultaron heridas, 98 civiles y 97 funcionarios militares y policiales, 486 bienes fueron afectados”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab.

Tras las presidenciales, se desataron protestas masivas contra el resultado oficial que dio la reelección a Maduro, una victoria que la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), considera fraudulenta.

La Fiscalía informó de que más de 2.400 personas fueron detenidas en este contexto, a quienes señala de causar “vandalismo” y “violencia”, mientras que la PUD acusa a los cuerpos de seguridad del Estado de “represión”.

El lunes, la institución informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis poselectoral, para un total de 1.369, como parte de un “proceso permanente de verificación de casos” junto con el Poder Judicial.

Entretanto, la ONG Foro Penal informó el martes que tras estas excarcelaciones quedan en el país 1.794 “presos políticos”, la mayoría detenidos en el contexto de protestas postelectorales.

La PUD considera “presos políticos” a los arrestados durante las protestas poselectorales, mientras que el Gobierno asegura que en el país no hay ningún detenido por razones de conciencia. EFE

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros