Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 8.000 turistas rusos visitaron Venezuela en 2021

Nacional
Más de 8.000 turistas rusos visitaron Venezuela en 2021

sábado 29 enero, 2022

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, afirmó que el año 2021 tuvo dos caras: un primer semestre con bajas de movilización y ocupaciones por el incremento de los contagios por coronavirus, pero con un alza de visitas en el segundo semestre, por más de 8.000 turistas rusos en diferentes destinos del país.
González señaló que esto fue positivo porque permitió un ingreso importante en divisas y, a su vez, estos turistas han expandido su experiencia sobre Venezuela, que ha dejado que otros tengan interés por visitar al país.
“La oferta en nuestro país se ha incrementado por estos turistas rusos, y con respecto a los vuelos a España, aplaudimos que esto se ponga en el radar”, expresó el representante gremial, porque considera que también se podría alcanzar una importante visita por parte de los europeos.
“Tenemos mucho por desarrollar para ser destino, como Cancún o Punta Cana, y eso parte por dar un servicio adecuado y con ofertas económicas atractivas para que se voltee la mirada hacia nosotros. Aunque estamos arrancando para recuperar lo perdido en la pandemia, todavía hay mucho por hacer. Nada más el tema de los servicios públicos es fundamental”, precisó.
González comentó que el sector turismo comenzó este 2022 con preocupación por el temor a que se repita lo sucedido en el primer semestre de 2021, cuando hubo ocupaciones entre el 5 % y 8 %, es decir, bajas por la poca actividad del turismo. “En el segundo semestre terminamos con una flexibilización ampliada y una importante movilización en diciembre, que se registraron en casi todos los destinos del país”, comentó.
“Seguimos trabajando con altas expectativas, vemos el 2022 con optimismo, pero tomando todas las medidas de bioseguridad porque sabemos que el tema sanitario es prioritario, pero no es posible nuevamente el cierre del transporte aéreo y terrestre. Tenemos que seguir trabajando de forma continua”. (Cortesía/Noticiero Digital)

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros