Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Medio Venezuela lleva más 60 horas sin luz y en Caracas llega a algunas zonas 

Nacional
Medio Venezuela lleva más 60 horas sin luz y en Caracas llega a algunas zonas 

domingo 10 marzo, 2019

El servicio eléctrico se ha restablecido este sábado en varias zonas de Caracas, luego del apagón que comenzó la tarde del jueves mientras que en algunas barriadas de la capital de Venezuela y más de la mitad del país lleva 60 horas seguidas sin luz.

Efe constató que en algunas zonas del este y oeste de Caracas la energía eléctrica se ha ido reactivando desde la madrugada, en tanto que testigos han informado de la continuidad del apagón en otras comunidades y en varios de los 23 estados del país.

En los lugares de la capital venezolana en los que ya volvió la electricidad se reactivaron los semáforos y unos pocos comercios abrieron sus puertas pero el Metro de Caracas, que traslada a cientos de miles de personas diariamente, continúa cerrado a la espera de que se normalice el suministro de energía.

La telefonía residencial y móvil sigue afectada y solo es posible concretar algunas llamadas de corta distancia tras numerosos intentos fallidos.

La modalidad de pagos a través de datafonos aún no se normaliza debido a fallas en la conexión a internet por lo que los comercios operativos están aceptando dinero nacional en físico, un bien escaso en Venezuela, y monedas extranjeras.

Entretanto, para las 14.00 GMT de hoy sábado el apagón cumplió 40 horas ininterrumpidas en estados como Trujillo, Zulia, Táchira, Anzoátegui, Mérida, Lara, Monagas; informaron autoridades regionales y medios locales a través de las redes sociales.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no ha hecho declaraciones públicas desde que se produjo el fallo pero ha publicado varios mensajes en la red social Twitter donde ha responsabilizado reiteradamente por estos hechos al Gobierno de Estados Unidos, al que culpa de casi todos los problemas del país.

“El imperio de los EE.UU., una vez más, subestima la conciencia y determinación del pueblo venezolano. Les aseguro, que cada intento de agresión imperial se encontrará con una respuesta contundente de las y los patriotas que amamos y defendemos, con valentía, nuestra Patria”, escribió hoy sábado el líder chavista.

El Gobierno ha asegurado que el apagón se debe a un “sabotaje” en la principal hidroeléctrica del país, completamente en manos del Estado, y ha señalado por ello a la oposición venezolana.

Aunque este ha sido el apagón de mayor alcance y más prolongado, el país tiene un largo historial de fallos eléctricos que se han extendido por más de 24 horas en varias regiones, especialmente en Zulia (oeste, fronterizo con Colombia).

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros