Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Migrantes venezolanos encabezan entre los refugiados para el permiso de trabajo en Brasil

Nacional
Migrantes venezolanos encabezan entre los refugiados para el permiso de trabajo en Brasil

jueves 22 agosto, 2019

Para el año 2018, aquellos venezolanos que decidieron emigrar hacia el exterior, se encontraron entre las estadísticas de refugiados, los cuales recibieron permisos de trabajo en Brasil, afirmado por el Ministerio de Justicia a través de datos presentados el pasado miércoles en una rueda de prensa.

Dentro del registro se expresa que, de los 36.384 permisos de trabajo enviados por las autoridades de Brasil a refugiados en el 2018, un 68,4% fue para los venezolanos que partieron de su país por la situación crítica económica, política y social.

Luego de los venezolanos, en las estadísticas se ubican los de Haití en un 19% y los de Cuba en 4,8 %.

Estas cifras registradas en los datos solo fueron del año pasado, se estima que en la actualidad el número de venezolanos que solicitan el permiso para trabajar pudiera ser mucho más

La presidenta del Consejo Nacional de Migración, María Hilda Marsiaj, enfatizó que “solo en los primeros meses de 2019, el movimiento de venezolanos ha sido superior a todo 2018, lo cual indica que el mercado formal de trabajo los está absorbiendo e integrando”.

(El Universal)

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros